Ethos
Ecosistema Emprendedor
Nuestro modelo de generación de ecosistemas emprendedores es de tipo “Rainforest”, dada la complejidad y el dinamismo de los espacios históricos y culturales donde emerge la innovación.
- Antidisciplinario
- Resultados rápidos
- Diversidad de género
Centrado en las Personas
Nos apoyamos en el enfoque Human Centered Design y el pensamiento divergente. Basamos las decisiones en las necesidades, objetivos, expectativas, motivaciones y capacidades de los beneficiarios de las soluciones.
- Foco en el ciudadano
- Demos & Prototipado
- Aprendizaje P2P
Cultura Colaborativa
Para responder con eficacia a las demandas de nuestra sociedad, dinámica, cambiante y diversa. Los problemas complejos se resuelven en colaboración.
- Co-Creación
- Reconocimiento del valor público
- Creative Commons
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la sede de FINDEMO 2.0?
Nuestra sede será la Manzana del Saber. Conjunto de edificios y museos que se articulan a la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, que plantea convertirse en el complejo de cultura, ciencia y tecnología más importante de la región.
More Info
More Info
¿Tengo que pagar para participar?
La participación en FINDEMO es GRATIS e incluye todas las comidas durante el evento. Además ponemos a tu disposición todos los elementos para prototipar y lograr la mejor solución. Sólo tienes que pre-inscribirte y nuestro equipo confirmará tu asistencia.
More Info
More Info
¿Tengo que inscribirme con un equipo armado?
NO. Los equipos se conformarán en las primeras horas del evento. Recuerda que es importante vivir una experiencia anti-disciplinaria y con múltiples puntos de vista. Será una buena oportunidad para ampliar tus redes.
More Info
More Info
¿Cuál es el objetivo principal de FINDEMO 2.0?
El objetivo principal de FINDEMO 2.0 es pasarla bien. Buscamos promover la primer red lationamericana de emprendedores públicos, propiciando soluciones innovadoras de valor público. Un punto de encuentro para compartir experiencias.
More Info
More Info